
El cabrestante o Winch es la herramienta de recuperación y rescate más importante y útil en el mundo del 4×4.
Si te gusta el 4X4 y sales a disfrutar por los caminos, el cabestrante será tu mejor aliado para situaciones complicadas.
El cabestrante marca la diferencia entre salir o no salir de una situación complicada.
Accede al mejor catálogo de cabestrantes para 4X4, organizados por capacidad de tiro y por precio.
Índice del Árticulo
Instalación del Winch o Cabrestante en el 4X4
Si preparas tu 4X4 y te estas planteando comprar un Winch has de tener en cuenta que:
- Es necesario homologar el cabestrante
La instalación del cabrestante la debe realizar un taller especializado y es obligatorio homologarlo de cara a pasar el ITV y evitar posibles multas.
- Instalar un Parachoques con soporte de winch
Es muy probable que tengas que cambiar el parachoques delantero sustituyéndolo por un parachoques con soporte para cabestrante, anclado directamente al chasis.
El soporte para el cabrestante debe de estar perfectamente anclado puesto que cuando lo utilicemos, soportará importantes tensiones.
Cualquier preparador especializado en 4×4 será capaz de haceros las mejores recomendaciones de instalación.
En Trepadores 4X4 te podemos ayudar con la instalación de tu Winch
¿Qué cabrestante elegir?
No te quedes corto
El factor más importante y determinante para elegir tu cabrestante es la capacidad de tiro en Kg o Libras del winch y este valor tiene que ir en consonancia con el peso de nuestro 4×4.
Como mínimo, deberemos elegir un cabrestante con una capacidad del doble de Kg que el peso total de nuestro todoterreno.
Lo ideal, es sobre dimensionar la capacidad del Winch lo máximo posible para así poder superar cualquier situación de atasco por complicada que sea, hemos de tener en cuenta que un coche hundido en el barro puede llegar a multiplicar por 3 su peso a la hora de extraerlo.
Otro factor importante después de la capacidad de tiro del cabrestante, será el tamaño que mejor se ajuste para la instalación del mismo en nuestro vehículo.
En la actualidad hay cabrestantes de grandes prestaciones a nivel tiro y precios ajustados para cualquier usuario.
- Cabrestante de grado militar con medidas anticorrosión mejoradas y resistencia a la corrosión mejorada
- Ideal para camiones de recuperación y 4 x 4 hasta 3.5 toneladas, adecuado para todas las operaciones todoterreno o de recuperación
- Mando a distancia inalámbrico de largo alcance de última tecnología y cable de control de respaldo.
- Viene con cuerda sintética Dyneema SK75 de 28 m x 11 mm. Gancho de competición en negro con cierre de seguridad y ahorro de manos
- Incluye una fuerte cubierta de cabrestante de la marca Winchmax para proteger del agua y la suciedad de la carretera.
Si ya estas decidido y quieres buscar cual es el mejor cabestrante para tu coche, aquí tienes la mejor selección de winch:
ENTRA EN NUESTRA SECCIÓN DE CABESTRANTES 4X4
Marcas de Cabestrantes para 4X4 2021
Aquí encontraras un resumen de las principales marcas de cabestrantes para vehículos todoterreno así como sus principales características y catálogo disponible de winch, accesorios y recambios.
Características Cabrestante 4X4
Tal como hemos ido explicando,es importante tener en cuenta que la capacidad nominal de tiro de un cabrestante se refiere a la primera vuelta del tambor, es decir, con el cable prácticamente desenrollado, tal como el cable se va enrollando y formando las diversas capas del cable sobre el tambor (recomendado hasta cuatro), la capacidad de tiro disminuye de forma considerable.
Por ejemplo, un cabrestante con una capacidad de tiro de 4000Kg nos ofrecerá unos 3000Kg de tiro con las cuatro capas de cable enrolladas sobre el tambor.
Por ello, siempre que sea posible, en cualquier trabajo de extracción, lo ideal es trabajar con el máximo cable posible desenrollado.
Cabrestantes con mando a distancia
Cuando hacemos uso del winch o cabrestante, en muchas ocasiones lo ideal será poder accionar el motor desde el exterior del vehículo, ya sea por seguridad o bien para poder realizar los trabajos de forma más cómoda, disponer de un mando a distancia inalámbrico es ideal puesto que nos ofrece libertad total a la hora de accionar nuestro cabrestante, estando incluso alejado del todoterreno si la situación lo requiere.
Cable de Plasma o Cable de Acero
En la actualidad, los cabrestantes generalmente vienen todos equipados con cables sintéticos de plasma.
Verdaderamente el cable de plasma comparándolo contra el cable de acero es más ligero con lo cual mejoramos el rendimiento el propio winch, es más fácil de manejar puesto que nada tiene que ver con la rigidez del cable de acero y es más elástico, esto también reduce el riesgo de accidente.
Por el contrario, los cables de plasma son mas delicados, hay que evitar roces agresivos cuando se esta haciendo uso el cabrestante puesto que es sencillo dañarlos y si vadeamos y mojamos el cable, es recomendable extenderlo para que se seque y aplicarle un aditivo, tipo aceite, para repeler lo máximo el agua, que se si no, se acaban deteriorando y debilitando con el riesgo de rotura que ello provoca.
El cable de plasma si no lo cuidamos de forma adecuada se deteriora rápidamente, el agua, el barro y el propio sol son enemigos para su conservación.
Los cables de acero, son más pesados, pero son muy resistentes y no requieren prácticamente mantenimiento.
Desde nuestra experiencia, recomendamos el uso de cables de plasma básicamente porque son más manejables y esto facilita al máximo su uso.
Elementos del Cabrestante
Cuando compramos un Winch, generalmente suele venir todo lo necesario, que a modo resumen es lo siguiente:
El propio cabrestante o Winch que está formado por el motor, el tambor y la caja de reductoras y suele tener una palanca para desbloquear o liberar de forma manual el tambor.
Cable del Cabrestante
Dependiendo la opción elegida, dispondremos del cable de acero o del cable de plasma con su correspondiente gancho en la punta.
Los cables suelen tener una longitud de 15 a 24 metros y un diámetro que se corresponde para la resistencia y peso para el que estén calculados.
Guías para el cable
Cuando es cable de plasma la guía del cable es de aluminio y es de tamaño ajustado. Cuando utilizamos cable de acero se utilizan guías de rodillos y generalmente es necesaria una tapa de protección homologada para ITV.
Cables de eléctricos
Los cables de conexión suelen ser de diámetro de 16 o 20, son cables que soportan mucha intensidad y son cortos para evitar al máximo caída de tensión.
Caja de Relés
La caja de relés es la caja, generalmente estanca, donde están los relés o contactores que accionan el motor de winch y donde se suele instalar el mecanismo para disponer de mando inalámbrico. La caja de relés dispondrá de un conector para utilizar el mando de accionamiento con cable y se debe instalar en un lugar accesible, por ejemplo en el frontal, al lado o sobre el propio motor del winch.
Mandos de accionamiento
Todos los Winch utilizan un mando de accionamiento para recoger y soltar el cable que generalmente se conecta a la propia caja de relés y también es ideal, disponer de un mando inalámbrico para el manejo del cabrestante sin cables de forma inalámbrica.
Opcionalmente también se pueden incorporar pulsadores fijos en el interior del todo terreno para poder utilizar el cabrestante desde el cuadro, sin necesidad de mandos.
Los Mejores Cabestrantes 4X4
Hemos realizado una selección de los que consideramos mejores cabetrantes.
Te ofrecemos un resumen con opciones organizadas por precio, por marca, por capacidad de tiro y comparativas de los que más nos gustan, así como una buena selección de accesorios complementarios.
¿Porqué comprar en TREPADORES.com?
Trepadores.com somos un grupo de aficionados del todoterreno que llevamos practicando nuestra afición desde hace más de 20 años y tenemos buenas y malas experiencias.
Te podemos asesorar en cualquier duda o consulta que tengas sobre un accesorio para tu 4X4.
Te podemos poner en contacto con preparadores, con fabricantes… que más se puede pedir?