Saltar al contenido
Trepadores 4X4

Uso del Cabrestante 4X4

Uso del Cabestrante

El uso del cabrestante en el 4X4 tiene su técnica, sus trucos y sus peligros, por ello, os facilitamos este articulo, basado en nuestra propia experiencia, donde os damos una pequeña guía sobre como utilizar el cabestrante en nuestro todoterreno.

Tal y como repetimos cada vez que hablamos del cabrestante o winch, es la herramienta de recuperación más importante y útil para equiparla en nuestro todoterreno.

A grandes rasgos, a la hora de utilizar el cabrestante en los 4X4 es importante tener en cuenta:

  • Trabajar con el máximo cable desenrollado puesto que es en este punto donde el cabrestante ofrece mayor capacidad de tiro.
  • El cable debe de trabajar lo más perpendicular al cabrestante, evitando tirar en ángulos superiores a 15º puesto que se reducirá la capacidad de tiro, el cable no se enrollará bien y existe la posibilidad de dañar el cable.
  • En cuanto empiece a trabajar el cabrestante, siempre que sea posible, el propio vehículo atascado deberá ayudar con su propia tracción, en primera de reductora.
Índice

    Recuperación de vehículos 4X4 con el cabrestante

    Cuando se trata de rescatar o desatascar nuestro propio 4X4 utilizando un winch, tanto si está instalado en el coche a rescatar, como si lo utiliza otro todo terreno es necesario respetar al máximo las siguiente pautas sobre el uso del cabrestante:

    • Elegir un anclaje que este diseñado para el uso del winch, preferiblemente soldado al chasis y que este en perfecto estado.
    • El vehículo que estire del coche a rescatar o que se utilice como punto de sujeción, es ideal que este sujeto a algo fijo mediante una eslinga y a ser posible hacer el menor uso posible de los frenos.
    • Si es posible, tensar el winch y una vez tenso, aprovechando esta tensión, intentar que el coche atascado, vaya ganando terreno ayudando con el motor, centímetro a centímetro si es necesario.
    • Evitar tirones del cable.
    • Evitar tirar simultáneamente con el motor puesto que forzamos en exceso la transmisión.

    Uso de poleas para aumentar la capacidad de tiro del cabrestante

    Cuando estemos al frente de una situación de rescate de un todoterreno, en la mayoría de los casos no podremos realizar los cálculos matemáticos necesarios y nuestro sentido común junto con la experiencia de uso del winch, tendrá que determinar si nuestro cabrestante tiene la fuerza necesaria para resolver el atasco o rescate.

    En situaciones de rescate donde hay barro, el peso del 4X4 atascado se puede llegar a triplicar.

    En cualquier situación en la que utilicemos nuestro winch y veamos que no tiene la fuerza necesaria o que trabaja forzado, recurrir a utilizar poleas es la mejor solución.

    Mediante poleas, podemos duplicar o incluso triplicar la fuerza de tiro del cabestrante.

    Cuando el vehículo a rescatar esta en un ángulo superior a 30º las poleas también son muy útiles pues nos permitirán corregir la trayectoria del cable que tira, mejorando considerablemente la efectividad.

    NORMAS de SEGURIDAD al utilizar un cabrestante

    Aunque es de sentido común, es muy importante tomar todas las medidas de seguridad posibles cuando estamos utilizando el winch de nuestro coche puesto que un accidente puede tener consecuencias muy graves.

    • Nunca utilizar el winch para levantar o mover personas.
    • Mientras estamos manejando el cable, gancho o grilletes tendremos desconectado tanto el mando a distancia como el de cable con el fin de evitar movimientos accidentales.
    • En el momento que accionas el cabrestante, es vital mantenerse alejado de la zona de acción del cable puesto que en caso de rotura puede ocasionar lesiones muy graves.
    • Antes de hacer uso del cabrestante es muy importante haber verificado la resistencia del anclaje que vamos a utilizar así como el estado de las eslingas, cables y grilletes para evitar roturas.
    • Nunca hay que utilizar el cable del cabrestante con menos de 5 vueltas en el tambor.
    • Nunca hay que exceder la carga máxima que soporta el winch. Para casos en los que sea necesario, podremos utilizar las poleas.

    Configuración